Quiero comenzar a leer, ¿cómo lo hago?
¿Sabías que actualmente solo el 5% de los estudiantes lee libros por interés propio? El 95% lo hace por obligación.
Según varios estudios esto se debe a que estos jóvenes no se han formado como lectores, si no que caen en esta actividad porque se los imponen u obligan, por ende la acción de leer lo asocian directamente con algo aburrido o tedioso.
También la carencia de este hábito se debe a que dentro de la familia no se inculca el valor de la lectura, y difícilmente un niño podrá adquirirlo en otro lugar. Justamente es por esta razón por la cual se aconseja imbuir a los niños desde temprana edad a lecturas que tengan mensajes positivos, esperanzadores y adecuados para la edad. Si un niño lee una historia en donde observe situaciones malas quizás no lo comprenda, pero es posible también que sí capte el mensaje, pero ya no quiera perder su tiempo con una hoja de papel con historias "feas", y así pasará a preferir ver algo más "entretenido" en la televisión.
¿Cuándo fue la última vez que leíste un libro por interés personal? ¿No lo recuerdas? Pues no te preocupes, aquí te dejamos algunos consejos para agregar este hábito tan saludable en tu día a día.
Opta por libros en vez de televisión
Vivimos en una época en la que ldedicamos gran parte de nuestro tiempo a los dispositivos electrónicos; el teléfono, la computadora, el Internet, etc. Dedicar al menos una de estas horas a leer un libro es una buena estrategia para comenzar a incorporar la lectura a la rutina.
Lee algunos minutos antes de dormir
Muchos sienten pereza al leer de día por las diversas actividades que deben cumplir; sin embargo, los lectores con más experiencia recomiendan leer por las noches. Aseguran que es el mejor momento y no es necesario leer por horas, con unos minutos cada noche podrás notar cómo se irá forjando el hábito de la lectura en tu vida.
Comienza con libros cortos
Cuando no se está acostumbrado al hábito de la lectura un libro muy extenso podría no ser muy buena idea; no pasará mucho tiempo para que lo dejes tirado en algún rincón. Es preferible buscar libros cortos sobre algún contenido que te haya parecido interesante.
Ten una doble aventura durante tus viajes acompañado de un libro
El viaje a la universidad o al trabajo a veces puede tornarse super largo y aburrido, pero un buen libro podría ser la mejor compañía para que el tiempo pase volando y a la vez sea agradable. Por eso cada vez que viajes y dicho viaje dure al menos unos 30 minutos no olvides llevar en tu mochila un libro que sea de tu interés.
Hay que tener en claro que leer no es una obligación, y que tampoco uno llega a acostumbrarse a ello de un día para el otro. Tome el tiempo que crea necesario y sobre todo ¡Mucha paciencia! Sumérjase en el maravilloso mundo de la lectura, y verá que con el pasar del tiempo siempre tendrá sed de conocimiento y nuevas aventuras.
Comentarios
Publicar un comentario